Tratamiento para portadores del VIH que además tienen cáncer

18/10/2018
Esta noticia trata de una investigación de un grupo de científicos catalanes y madrileños del Instituto de Investigación del Sida, IrsiCaixa de Barcelona, y del Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
Han conseguido eliminar el VIH en 6 pacientes a los que han trasplantado células madre. Después de este trasplante no pueden detectar el VIH en sus cuerpos. El virus es indetectable tanto en sangre como en tejidos, e incluso uno de ellos ni siquiera tiene anticuerpos, lo que indica que el VIH podría haber sido eliminado completamente.
Por último, la doctora María Salgado, investigadora del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y coautora de este estudio, destaca que ahora retirarán la medicación a estos 6 pacientes, y si el virus sigue indetectable, estaríamos hablando de curación.
Imagen relacionada

Para más información, si pincháis en la fuente o en el enlace del principio, os lleva a la noticia donde hay un breve audio donde se explica todo más detalladamente.
FUENTE:

Comentarios

  1. Esta noticia nos ha parecido muy interesante, ya que aumenta las probabilidades de curación en ciertas personas con VIH, en aquellas personas que además padecen un cáncer, relacionados con la sangre (leucemia...). Lo cual esto nos servirá de gran ayuda para poder saber más maneras de curación en personas de VIH. Ahora nos deja la intriga de qué ocurrirá con aquellas personas que no padecen ningún cáncer relacionado con la sangre pero que sí tienen VIH. Pero es una gran noticia ya que esto significa un gran avance en la medicina si todo sigue saliendo bien.

    ResponderEliminar
  2. El trabajo está muy bien resumido, por ello sois felicitados pues así hemos comprendido muy bien la noticia con la exactitud necesaria de detalles, la imágen, aunque no tenga mucho valor en este tratado, nos ayuda a querer continuar el texto independientemente de su noticia. Hablando de lo que verdaderamente importa, la noticia, resulta muy impactante que este pueda ser el primer paso de la cura de una enfermedad que nos ha transtornado durante mucho tiempo, habíamos oído hablar de ella pero nunca tan detallada, ahora tenemos una mejor visión sobre esta rama tan positiva de la medicina, en conclusión enhorabuena por haberlo echo así.

    ResponderEliminar
  3. Esta noticia es de las más importantes que podía haber en cuanto a avances en la medicina. Es un paso muy grande el haber encontrado una aparente cura a una enfermedad crónica. Algo muy importante de esta noticia es que este trabajo de investigación para la cura ha sido hecho por españoles. Nos ha parecido una muy buena noticia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario