Descubren la forma de "profetizar" el momento de la muerte
En esta noticia hablan del hallazgo por parte de un grupo de investigadores de la Universidad de Edimburgo, con el cual han logrado averiguar una estimación de la duración de la vida de un ser y obtener un conocimiento avanzado de las causas del envejecimiento.
Esto ha sido gracias al estudio de las variaciones genéticas en la longevidad en todo el genoma humano.
Esto ha sido gracias al estudio de las variaciones genéticas en la longevidad en todo el genoma humano.
Para llegar a sus conclusiones, los investigadores analizaron los datos genéticos de 500.000 personas. Para más información pincha en las primeras palabras de esta entrada o si quieres indagar aún más y tienes un gran conocimiento de inglés o un buen traductor, aquí tienes un reportaje completo: Reportaje Inglés
Fuentes: https://actualidad.rt.com/
Es una noticia muy importante porque responde a una de las preguntas a las que la gente le gustaría saber la respuesta para saber cuanto tiempo le queda de vida y las enfermedades que pueda tener en el futuro. Nos ha parecido una noticia interesante y sorprendente.
ResponderEliminarLa muerte siempre ha sido algo inquietante en nuestro día a día, pues no sabemos ni cuando llegará ni como. Con este relato ya podríamos contestar a la primera noticia, lo cual es de agrado siempre. Centrándonos en la noticia, es extraordinario el poder que tiene nuestro genoma y como a partir de él, podemos hallar semejantes datos. Además también aportan el hecho de las causas del envejecimiento, algo que en menor nivel, pero también nos come la cabeza (coloquialmente dicho). Hemos de decir que el aviso de traducir ayuda pues si no supiéramos inglés (aunque sea poco) y no hubiese puesto nada en el texto, nos hubiéramos llevado un chasco. Nuevamente el trabajo está bastante bien en general.
ResponderEliminarA todo el mundo le gustaría saber cuanto le quedaría de vida y las enfermedades que en un futuro podría padecer por lo que es muy importante esta noticia y ayudara muchísimo a la evolución de la ciencia y a conocer un poco mas del genoma humano.
ResponderEliminar